top of page

¡LLEGÓ EL TIEMPO DE COSECHA!

¡En los pueblos Yaquis llegó el Tiempo de Cosecha de los Semilleros Creativos de Cultura Yaqui!

Diversas actividades se hicieron presentes en pro de la conservación de la lengua y la cultura Yaqui como es en el caso del aprendizaje músical, coro infantil, ensamble musical, danza, teatro, poesía coral, pintura, dibujo y producción musical.

De Pótam a Vícam, de Rajum a Huirivis, pasando por la Loma de Bácum y Loma de Guamuchil, de Vícam Pueblo a Tórim se dan cita las actividades artísticas y creativas que fomentan los componentes culturales de la Tribu Yaqui.

9 maestros y alrededor de 150 estudiantes se dieron cita para las actividades que se desarrollaron entre los días 7 y 8 de julio con el eje temático y de reconocimiento de "Todos los pueblos Yaquis somos hermanos".

Estas acciones son posibles gracias al programa de Cultura Comunitaria el cual es "impulsado a través de la Dirección General de Vinculación Cultural (DGVC), que promueve el ejercicio de los derechos culturales de personas, grupos y comunidades; con especial énfasis de aquellas que han quedado al margen de las políticas culturales."












61 visualizaciones1 comentario

Entradas Recientes

Ver todo

Presentación de una parte del trabajo que realiza el Semillero Creativo en lengua Yaqui Bemela Sewa desde Vícam, Sonora. Aquí se dan cita, niños , jóvenes y mayores de los distintos pueblos de la Trib

Juan Ignacio Jusacamea llamado Juan Banderas lideró, el primer Levantamiento yaqui en contra del recién creado estado Mexicano. El apodo de «Banderas» se le dio porque solía llevar consigo una bandera

bottom of page