"PROYECTO DE CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN DE LA LENGUA Y LA CULTURA YAQUI"

JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVO DEL PROYECTO DIGITAL NUNUWA LUTU'URIA
Considerando el avance de las tecnologías cada vez más infiltradas en los quehaceres sociales y al mismo tiempo la notoriedad de que ya está dejando de ser ruptura para ser asimilación generacional de manera progresiva, nos hemos dado cuenta que en mucho se depende de ingresar a la WEB para recibir e intercambiar información, sea por relación social, cultural o comercial. Sin embargo ante el riesgo de atraparse en “la colonización digital” pensando en comunidades indígenas donde se pone en riesgo la lengua y la cultura (y más si reflexionamos el hecho de que la lengua es vehículo de la cultura), hemos diseñado un modelo de información, comunicación e interacción en el cual con la presencia de la tecnología en lugar de desplazar a la cultura de la comunidad contribuya a su apoyo y refuerzo.La propuesta de Bemela Sewa apoyado por Cultura Portátil atiende inicialmente colocar un sistema de microredes en sus espacios educativos desde la comunidad de Vícam en donde la interacción bilingüe es base de la convivencia diaria. No desestimar todas las posibilidades que otorgan las redes sociales y por otro lado, involucrar una galería sumando realidad aumentada, QR Art y esculturas interactivas, así como un museo itinerante interactivo. Toda la información del proyecto se integra en la presente página.
Este proyecto fue creado originalmente por Francisco Ramírez Arroyo, Director de Cultura Portátil, activista y artista multidisciplinario.
